Guayaba: su composición nutricional y los beneficios que aporta

Guayaba
La guayaba es el fruto del árbol Guayabo o psidium guajaba nativo de centroamérica. Tras su corteza delgada se esconde una nutritiva pulpa de color variable según la especie que será lo que se consuma, sino a cucharadas, con un pasapuré.
Composición nutricional de la Guayaba:
La guayaba es una fruta fresca muy hidratada, por lo que tendrá un alto porcentaje de agua y menor de nutrientes, pero aunque no sean muy abundantes, da una proporción muy equilibrada. La excepción es la vitamina C: la guayaba es la una de las frutas más ricas en vitamina C que existen, ya que tan solo 100 gramos de esta fruta aportan el triple de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.
La presencia de proteínas y grasas es insignificante, lo que la hacen además tener un bajo aporte de calorías.
Componentes mayoritarios (por 100g):
Nutriente | Cantidad (g) | % de la CDR |
Proteínas | 0,82g | – |
Glúcidos (azúcares) | 6,48g | 2% |
Lípidos (grasas) | 0,6g | – |
Aporte Calórico: 51 cal
Nutriente | Cantidad | % de la CDR |
Vitamina A | 79µg | 8 % |
Vitamina B1 | 0,05 mg | 3 % |
Vitamina B2 | 0,05 mg | 3 % |
Vitamina B3 | 1,32 mg | 6 % |
Vitamina B6 | 0,143 mg | 6 % |
Vitamina B9 | 14 µg | 6 % |
Vitamina C | 184 mg | 320 % |
Vitamina E | 1,12 mg | 11 % |
Calcio | 20 mg | 4 % |
Fósforo | 25 mg | 4 % |
Magnesio | 10 mg | 4 % |
Hierro | 0,31 mg | 4 % |
Potasio | 284 mg | 15 % |
Cinc | 0,23 mg | 3 % |
Beneficios de la guayaba:
Es una gran fuente de vitamina C (de gran utilidad para prevenir infecciones) y de carotenoides (provitamina A) que darán lugar a la vitamina A la cual ejercerá una poderosa acción antioxidante antienvejecimiento así como una ayuda para la vista.
Por la abundancia de potasio en esta fruta, y la escasa cantidad de sodio, la guayaba se reconoce como una fruta estrella para regular la hipertensión. A esta conclusión se ha llegado a través de un estudio elaborado en la India que dio como resultados más favorables a aquellas personas que habían consumido guayaba de forma habitual en su dieta.
Además, el tipo de fibra que contiene ayuda a limpiar las arterias y a evitar la hipertensión por exceso de colesterol.
Formas de tomar:
Como se decía al principio, un método común de consumir la guayaba es tomarla la pulpa y la parte suave del fruto masticándola muy bien, puesto que de esta forma se obtendrán todos los nutrientes.
Además, con la guayaba se elaboran jarabes y jaleas por su alto contenido en vitamina C
Los brasileños tienen su propio método para tomar la guayaba y consiste en la Goibada: es un producto típido que se consigue endulzando con azúcar la pulpa y calentando el producto, de forma similar al dulce de membrillo.
______________________________
*Datos nutricionales obtenidos de análisis alimenticios efectuados por el departamento de agricultura de estados unidos en la base de datos de los nutrientes
**Puedes consultar el resto de bibliografía en la sección “Fuentes de información”
***Algunos datos difieren entre la cantidad y el % en un máximo de un 1% de error debido a que son cantidades medias orientativas
Orale no sabía todo eso de la guayaba es riquisima y no sabía que tuviese tantas propiedades y ventajas para el peso, aparte es la combinación perfecta entre lo dulce y ácido :)